LEDA Y EL CISNE: EL ORIGEN DE GÉMINIS
Géminis es la tercera constelación zodiacal, representa unos gemelos abrazados o cogidos de la mano.
En la Grecia clásica, aparece con nitidez un mito que desde entonces da nombre a la constelación: el de los gemelos Cástor y Póllux. Zeus, en otra de sus correrías, se acostó con Leda, mujer de Tíndaro. Para engañar a Hera, harta de sus infidelidades, se convirtió en cisne. El resultado de esto fue que, con el tiempo, Leda daría a luz dos huevos. Del primero nació Helena, la que acabaría provocando la guerra de Troya. Del segundo, nacieron dos gemelos: uno hijo del marido de Leda, Cástor, y otro hijo de Zeus y por tanto inmortal. Póllux. Al final llegaron a un acuerdo: Póllux compartiría su inmortalidad con Cástor. De esa forma, durante la primera mitad del año, ambos descenderían al Hades, entre los muertos, y durante la segunda regresarían a la vida. Y así por siempre.
Ulpiano Checa “Leda y el cisne”
Fuente de la imagen: Wikipedia
¿Quieres saber más sobre GÉMINIS? GÉMINIS: entusiasmo y búsqueda de nuevos retos
Regálate o regálalo, ASTROWINE GÉMINIS